Nota de prensa: Apoyo al COE de A Coruña y a su presidenta
Desde AENSAC queremos enviar nuestro total apoyo a la nueva presidenta del Colegio de Enfermería de A Coruña.
Tras reclamar Inés López Carral en prensa, mejoras laborales para las enfermeras, desde el SERGAS han respondido con una misiva en la que destacan que «la tasa de personal por habitante es superior a la media nacional tanto en atención primaria como hospitalaria», datos de dudosa credibilidad puesto que recordemos que la Administración no cumple con su obligación legal de transparencia ni dispone de un sistema de Registro del Personal. Esto quiere decir que los datos que ponen en liza no tienen sustento alguno ni son públicos por lo que pueden ser utilizados de forma partidista por quienes así lo consideren.
Agradecemos de nuevo a la directiva entrante que no cese en sus reivindicaciones y potencie el papel de las enfermeras ya que éstas irá de la mano de la mejora de la sanidad de todos los gallegos. De ser así no dudaremos en apoyar firmemente las decisiones que vayan encaminadas a cumplir dichos objetivos.
Contratos para dar mayor estabilidad a la enfermería»
Por otra parte también queremos puntualizar las declaraciones de Luis Verde gerente del área de A Coruña, que aireó en La Voz de Galicia, que se ofertarían en los próximos días un total de 21 contratos de continuidad (14 para atención hospitalaria y 7 para atención primaria) para «dar mayor estabilidad a la enfermería».
Este contrato de continuidad que según la Administración generará «mayor estabilidad» en 21 profesionales es un parche más que será incapaz de aliviar una situación de precariedad de un colectivo constituido en el área de A Coruña por más de dos mil profesionales eventuales. Es por ello que insuflar cierta «estabilidad» en 21 profesionales de un total de 2.219 es a todas luces algo insuficiente.
Es por ello que reclamamos seguir trabajando desde el ámbito local y autonómico, por una mayor estabilidad del colectivo más numeroso de los que sostienen el sistema, como bien quedó demostrado en una encuesta publicada hace escasos días en los que los gallegos revelaron su satisfacción con la asistencia, es decir con los profesionales, pero desesperados con las esperas, mensaje directo a los gestores de la sanidad gallega.